¿Cuáles cambios se presentan?
En
mujeres:
- Olor corporal fuerte, cambios en la piel y acné.
- Crecimiento de las mamas y ensanchamiento de caderas.
- Cambios en la vagina, el útero y los ovarios.
- Inicio de la menstruación y la fertilidad.
- Cambio en la forma pélvica y redistribución de la grasa corporal.
- Crecimiento de vello púbico y axilar.
- Aumento de estatura.
En hombres:
- Desarrollo de la musculatura.
- Crecimiento de los testículos, y alargamiento del pene.
- Crecimiento del vello corporal (púbico, axilar, bigote, barba).
- Aparecen las primeras erecciones y la primera eyaculación.
- Empiezan las eyaculaciones nocturnas (poluciones).
- Crece en el cuello una protuberancia conocida como la manzana de Adán.
- Aumento de estatura.
- La voz cambia y se hace más gruesa.
- Aumento de sudoración, olor corporal fuerte y acné.
Cambios y
situaciones psicológicas que pueden presentarse:
- El o la adolescente puede volverse agresivo/a, rebelde, aislado/a e inestable.
- Experimentan cambios en los estados de ánimo repentinos, sienten tristeza, rabia y luego felicidad.
- Crece la necesidad de sentirse admirado y valorado en los grupos a los cuales pertenecen.
- Empiezan a cuestionar las órdenes de sus padres, buscan libertad e independencia para escoger a sus amigos, amigas o pareja.
- Se sienten presionados a tomar decisiones con las que no están de acuerdo.
- Empiezan a sentir atracción erótico-afectiva por otras personas y a tener “amores platónicos”.

¡No te
alarmes! Esto pasa en la adolescencia:
- Deseo sexual: sensación de impulso sexual ocasionada por estímulos externos que, en algunas situaciones, se satisface con una relación sexual o también con la auto estimulación de los órganos genitales (masturbación).
- Erección: cambio
anatómico del pene, en el cual, este aumenta de tamaño, gracias al incremento
de contenido sanguíneo en una de las estructuras anatómicas que lo conforman.
La erección puede ser una parte de la respuesta erótica, ante un estímulo
sexual, por lo tanto, cuando el hombre se excita el pene se hace más largo,
grueso y sensible. También se presentan erecciones espontáneas durante alguna
de las fases del sueño (llamadas poluciones).
- Eyaculación: expulsión
del semen (líquido que contiene espermatozoides) a través del pene por causa de
la excitación sexual, acompañada de una sensación de placer. Generalmente las
primeras eyaculaciones se experimentan durante los sueños eróticos que son
impulsados por el deseo y las fantasías sexuales.
- Menstruación: es el
sangrado que cada mes tiene la mujer a través del cual expulsa del cuerpo, por
la vagina, el tejido que se desprende de la parte interna del útero
(endometrio). La mujer no menstrua por el mismo orificio por donde orina, son
conductos diferentes. La primera menstruación se llama “menarquía” y suele
presentarse entre los 9 y 18 años. Si se produce antes de los nueve o si después
de los 18 no se ha presentado, es recomendable consultar un médico.
- Cólico: dolor
abdominal intermitente producido por las contracciones que el útero realiza
para ayudar a desprender el endometrio cuando va a llegar la menstruación.
Cuando los cólicos no ceden con analgésicos es recomendable consultar un
médico.
- Masturbación: actividad
mediante la cual una persona estimula sus genitales y otras partes del cuerpo
para sentir placer. Masturbarse es una decisión personal y no un comportamiento
que pueda calificarse como bueno o malo. No trae consecuencias negativas para
la salud ni para la reproducción.
- Cambios en los senos: están
relacionados con las hormonas que produce el cuerpo de la mujer. Es importante
la realización del autoexamen, de esta forma se podrán identificar zonas
específicas con dolor, enrojecimiento de la piel del seno abultamientos o
secreción de líquido por el pezón sin estar en embarazo, debe consultar con el
especialista.
- Orgasmo: intensa sensación de placer
físico que se
experimenta cuando se llega al “clímax” o cúspide de la excitación y
Todos estos cambios
físicos y emocionales son normales, si tenemos en cuenta que están expuestos a
fuertes cambios hormonales que los hacen sentir en crisis con el mundo.
En Metamorfosis
Adolescente queremos brindar orientación sin prejuicios, tanto a padres como a
adolescentes, ofreciendo la información necesaria que les permitan a los
jóvenes pasar esta experiencia y gozar de una adolescencia tranquila.
Consultado en: Profamilia https://profamilia.org.co/aprende/cuerpo-sexualidad/adolescencia-y-pubertad/#
Comentarios
Publicar un comentario